La Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE) desarrolla un programa de educación electoral para promover la participación política de 800 mujeres de organizaciones sociales de base como comedores populares, programas del vaso de leche, juntas vecinales, entre otros, en los distritos de Lima Metropolitana y capitales de departamentos del interior del país.
Con este objetivo, mediante talleres educativos, se fortalece sus conocimientos en cultura electoral, buscando motivar su intervención en espacios públicos, su participación como candidatas a cargos de elección popular y que asuman cargos de decisión política.
También para que intervengan en los asuntos de interés de su comunidad aportando con sus ideas y opiniones a la solución de los problemas y de esta forma aportar una perspectiva que enriquezca el ejercicio de la ciudadanía.
En las organizaciones sociales de base, un gran porcentaje de mujeres ha tenido la experiencia de haber liderado, dirigido e intervenido en cargos de la gestión administrativa de sus bases porque su reglamento establece la rotación periódica de sus líderes.
Este trabajo les ha permitido desarrollar capacidades para gestionar, organizar, dirigir y conducir al grupo y las actividades propias de sus organizaciones. Sin embargo en este grupo de mujeres organizadas muchas tienen ciertas limitaciones por su nivel educativo, lo cual impide que puedan desempeñarse en el ámbito público o acceder a cargos dirigenciales o políticos de elección popular.
Los talleres se realizan en sus propios espacios donde habitualmente se desempeñan a fin de facilitar sus desplazamientos y garantizar su participación. En el interior del país, los talleres están a cargo del personal de las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE.
0 comentarios:
Publicar un comentario