martes, 3 de mayo de 2016

DOCENTE DE LA UCV PRESENTE DURANTE CUMBRE DE FISCALES GENERALES DE AMÉRICA LATINA

Gracias a la iniciativa del Ministerio Público del Perú, los máximos representantes de esta entidad estatal de los países de América Latina, se reunieron durante la “Cumbre de Fiscales Generales de América Latina”, realizada en la ciudad de Lima.
El evento congregó a Fiscales de países como: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Paraguay, entre otros, quienes se reunieron con el objetivo de intercambiar experiencias y hacer frente la amenaza que significa el crimen organizado, y que viene afectando de manera común a los países de la región.
El Fiscal Provincial Titular del Despacho de Lavado de Activos de la Fiscalía de Trujillo, Dr. William Arana Morales, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo (UCV), participó como invitado durante el mencionado evento, desde donde trajo interesantes propuestas para combatir el crimen en la región La Libertad.
“El problema del narcotráfico y de la corrupción es serio, está arraigada a la cultura de nuestro pueblo. Resolver el problema demanda la implementación de un plan nacional que comprometa a todas las instituciones del Estado”, comenta Arana Morales.
Comentó que en el Perú la lucha contra el crimen organizado todavía se encuentra en un fase constructiva; pues todas las agencias del sistema penal (Policía, Ministerio Público y Poder Judicial) realizan esfuerzos individuales y emprenden estrategias para afrontar la delincuencia; pero lo cierto es que aún no existe una política nacional y una voluntad política de emprender una lucha frontal y decisiva contra el crimen organizado.
En tal sentido, Arana Morales considera que el Poder Judicial deberá continuar mejorando su labor, a fin de sancionar este tipo de criminalidad; en tanto que, el Ministerio Público deberá perseguir e investigar con acierto y eficacia los hechos de las organizaciones criminales que operan en nuestro país. 

0 comentarios:

Publicar un comentario