No cabe duda que para alcanzar las metas establecidas, el trabajo en equipo es la mejor herramienta. Así lo demostró la campaña ambientalista denominada: “Uniendo esfuerzos para mejorar la calidad ambiental de Trujillo”, labor emprendida por la plana docente de experiencia curricular de Cultura Ambiental del Programa de Formación General de la Universidad César Vallejo y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo.
“Teniendo en cuenta que el manejo inadecuado de los residuos sólidos y la escasez de áreas verdes son dos de los problemas ambientales que agobia a nuestra ciudad, nos propusimos diseñar una serie de estrategias y promover acciones para enfrentar estos problemas”, indicó la Mg. Ivonne Asencio Guzmán, Coordinadora de Cultura Ambiental y responsable de esta gran iniciativa.
La jornada ecológica congregó a trabajadores del Segat y a más de 900 jóvenes estudiantes de la UCV, que se forman en las diversas carreras profesionales.
“El objetivo de la actividad fue promover la participación de los estudiantes en campañas que permitan el desarrollo de la conciencia ambiental y la mejora de la calidad ambiental de Trujillo, en este sentido realizamos tres actividades: Programa de segregación en la fuente, jornadas de limpieza pública y mantenimiento de áreas verdes. En la primera, sensibilizamos a la población en relación a la importancia de segregar o separar adecuadamente los residuos sólidos. En las otras dos, barrimos calles e hicimos trabajos de mantenimiento en el Jardín Botánico y Vivero Municipal, agregó la destacada docente.
0 comentarios:
Publicar un comentario