Centenares de padres de familia de diversos centros educativos estatales vienen siendo capacitados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con miras a la elección de los nuevos Consejos Directivos y Consejos de Vigilancia de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) para el periodo 2016-2018.
El apoyo y asistencia técnica del organismo electoral se brinda a los comités electorales de las APAFA y comprende la asesoría en la planificación y organización de los procesos electorales, la capacitación en procedimientos electorales, así como la asesoría para el diseño de los materiales electorales y capacitación a los actores electorales.
En coordinación con personal del Ministerio de Educación, en las últimas semanas fueron capacitados los comités electorales de las instituciones educativas correspondientes a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 1, en la I.E. César Vallejo (San Juan de Miraflores) y a la Unidad de Gestión Educativa N° 5, en la I.E. Fe y Alegría N°5 (San Juan de Lurigancho).
Para este mes, la capacitación incluirá a los comités electorales de los centros educativos de las UGEL número 2 (Rímac), 3 (Cercado), 4 (Comas), 6 (Ate Vitarte) y 7 (San Borja).
Entre los años 2012 y 2015, la ONPE bridó apoyo y asistencia técnica a más de 800 comités electorales para la elección de las respectivas Asociaciones de Padres de Familia. Este año se estima hacer lo propio con alrededor de 190 comités electorales.
La Ley General de Educación reconoce el derecho de los padres de familia a participar en el proceso educativo de sus hijos de manera individual u organizada y recuerda que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, responsable en primer lugar de la educación integral de los hijos.
0 comentarios:
Publicar un comentario