Más de 25 mil estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Federico Villarreal están convocados hoy a las urnas para elegir sus autoridades universitarias y representantes ante los órganos de gobierno con el apoyo y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el marco de la Ley Universitaria.
La jornada electoral se desarrolla con normalidad entre las 9:00 y las 4:00 de la tarde y permitirá la elección del Rector, vicerrectores, decanos y representantes docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno, como la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad.
El 100 % de mesas de sufragio se instalaron antes de las 11 de la mañana para el desarrollo de las elecciones en los 5 locales de votación con 118 mesas en total.
Los 1,270 docentes, 23,862 estudiantes matriculados y 694 trabajadores (personal no docente), disponen de cinco locales para emitir el voto. En el local central de la Av. Nicolás de Piérola 351 (Lima) votan las facultades de Educación, Humanidades, Derecho y Ciencia Política, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, y Ciencias Financieras y Contables.
A su vez, en el local de Postgrado, ubicado en la Prolongación Camaná 1014 (Lima) sufragan las facultades de Medicina “Hipólito Unanue”, Tecnología Médica, y Ciencias Naturales y Matemática; mientras que en el local de Odontología (Calle San Marcos 351, Pueblo Libre) acuden a votar las facultades de Odontología, Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Civil, Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura y EUDED.
Las facultades de Administración, Psicología, Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Electrónica e Informática sufragan en el local de la avenida Colonial (A. Oscar E. Benavides (ex Colonial) 450, Lima). El personal no docente vota en el local de Arquitectura, Pasaje Páez, 140, Jesús María.
Los docentes y personal no docente votan con el Documento Nacional de Identidad (DNI), mientras que los estudiantes lo hacen con el DNI y/o carné universitario.
0 comentarios:
Publicar un comentario