martes, 6 de junio de 2017

Ministra Cayetana Aljovín agradeció nueva donación de US$ 2.4 millones de los Estados Unidos para damnificados de regiones del norte

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y el embajador de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, llegaron hoy a Trujillo para sostener reuniones con autoridades regionales y locales,
además de visitar a las familias damnificadas por el Fenómeno del Niño Costero.

A su llegada a la ciudad norteña, ambas autoridades se reunieron con el gobernador de La Libertad, Luis Valdez, autoridades locales, la representante de Save The Children, María Gabriela Villalobos, y
la congresista Gloria Montenegro, en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

En la reunión de trabajo, el Embajador  anunció una nueva donación de su gobierno de US$ 2.4 millones para los pueblos afectados de La Libertad y de Lambayeque, suma que permitirá atender las necesidades
básicas de las familias que habitan en los albergues, así como proporcionar agua y saneamiento.

“Vamos a canalizar esta ayuda a través de Save The Children. En La Libertad nos enfocaremos en 1 000 familias, o sea más de 6 mil personas en siete distritos, Ascope, Paiján, Casa Grande, El Porvenir,
Chao, Virú y La Esperanza. Hemos estado trabajando juntos, hombro a hombro y nos sentimos orgullosos de haber participado”, destacó el embajador norteamericano al comentar que con esta nueva ayuda,
el apoyo de los Estados Unidos a los pueblos afectados supera los US$6 millones.

Brian A. Nichols resaltó que el gobierno de los Estados Unidos se siente muy orgulloso de poder colaborar en este esfuerzo de ayuda humanitaria. “Somos países amigos, estamos juntos ahora y siempre”, afirmó.

La ministra Cayetana Aljovín, representante del Ejecutivo para la atención de la emergencia en La Libertad, agradeció la nueva donación del gobierno de los Estados Unidos, así como a Save The Children, la institución
que ayudará a canalizarla.

La titular del MIDIS recordó que esta nueva entrega económica se suma al apoyo brindado por Estados Unidos durante la atención de la emergencia, destacando la ayuda humanitaria, los helicópteros y aviones
norteamericanos, además de la asistencia técnica que se viene brindando durante el actual período de reconstrucción.

“La experiencia que tiene Estados Unidos en hacer frente a desastres parecidos a los que hemos vivido es una experiencia que nos va a servir para poder enfrentar la reconstrucción con las mejores medidas y a los
menores costos, con la mayor eficiencia y sobre todo, con la mayor transparencia, que es lo que más nos interesa”, indicó.

Asimismo, Cayetana Aljovín reafirmó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el gobierno regional y los municipios, como se hizo durante la emergencia y la rehabilitación. “La reconstrucción ya es
una realidad y es lo que tenemos que enfrentar todos juntos, como una sola fuerza, como siempre lo hemos sido”, señaló.

Tras esta cita, la ministra y el embajador recorrieron diversas zonas afectadas, entre ellas el asentamiento humano Sol Naciente, en el distrito La Esperanza, y albergues ubicados en el centro poblado El Milagro, en Huachaco.

0 comentarios:

Publicar un comentario