Mejorar el flujo de trabajo, el nivel de servicio, así como la dirección y la eficacia de los procesos relacionados con la producción tanto de bienes y servicios fueron los objetivos principales del taller denominado: “Dirección de Operaciones Estratégicas”, actividad académica que fue organizada por la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo.
Estudiantes y egresados de las distintas ramas de la Ingeniería, así como de las ciencias económicas, participaron activamente de este gran evento.
“Tratamos de desarrollar en los futuros profesionales diversas habilidades, en base a una herramienta muy importante y de gran trascendencia en la industria como es la Gestión de Operaciones Centrada en la Gestión de Procesos. Es decir, los jóvenes tienen que aprender a conocer la composición y organización de las empresas, así como el valor que estas generan en sus clientes”, afirmó Wilfredo Bocanegra Merino, expositor y docente de la Escuela de posgrado de la UCV.
Además de la Gestión de Operaciones Centrada en la Gestión de Procesos, también se abordaron temas como: El análisis del modo y efecto de fallas (FMEA), así como análisis al cliente. El primero de ellos permite identificar la confiablidad de los productos, así como posibles fallas en los procesos y sistemas.
“La Gestión de Operaciones Centrada en la Gestión de Procesos, es una materia carente de difusión, pues casi toda la información existente está en inglés, constituyéndose en una barrera idiomática para muchos de nuestro profesionales. En cuanto a la gestión de procesos, la competitividad hoy en día obliga a las empresas a reducir sus costos, a establecer sistemas de aseguramiento de la calidad y todo aquello que permita mejorar la eficiencia y la eficacia de las mismas, agregó Bocanegra Merino.
Casi todas las corporaciones del país están alineadas a la gestión de procesos, un claro ejemplo son los bancos. Todos cuentan con áreas inmensas, incluso las universidades, pues como se sabe la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) definió algunos indicadores de calidad para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Sabiendo qué hacer y cómo ejecutarlo, estamos seguros que el punto de equilibrio, pero sobre todo las ganancias, no se verán afectadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario