jueves, 7 de diciembre de 2017

“EN PERÚ NO EXISTE UNA CULTURA DE SEGURIDAD”, SEGÚN EXPERTO EN LA MATERIA

“Está resultando una tarea  difícil la implementación la nueva Ley de Seguridad y Salud por parte de las empresas peruanas, esto por la falta de cultura de seguridad que aún no tienen las compañías de nuestro país”, manifestó el Ing. Martín Celi, responsable del área de Seguridad de Transportes Rodrigo Carranza, en su ponencia: “Implementación Operativa de la Ley de Seguridad y Salud”.
En la ponencia a su cargo,  Celi dio detalles sobre la implementación operacional del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad 29783 y su modificatoria a la Ley 30222, la que establece los requisitos y obligaciones mínimas que toda empresa o negocio debe tener para el cuidado de sus colaboradores.
Sólo algunas empresas peruanas cuentan con  un buen sistema de gestión de seguridad, en respuesta a la naturaleza de las  actividades que realizan, la mayoría de ellas, en tanto, no cumplen con lo establecido por la normatividad vigente.
“La cultura de seguridad que impera en las empresas transnacionales  es  diferente a la que tenemos en Perú. Nosotros recién hemos empezado con esta nueva ley desde el 2011, pero aún no la aplicamos en su totalidad. Por eso se creó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral”, resaltó Martín Celi.
Los requisitos que exige la Ley de Seguridad y que toda empresa debe cumplir son: exámenes médicos pre-ocupacionales, inducciones, capacitaciones y el control específico de acuerdo a la actividad que sus colaboradores realicen.
Las sanciones económicas que las empresas deberán  pagar por el incumplimiento de la ley antes mencionada van desde las 5 hasta las 200 Unidades Impositivas Tributarias.
“En Lima, el tema de la seguridad se viene  trabajando desde hace 8 años. Pero a nivel nacional de 100 empresas, solo 20 se alinean según la Ley de Seguridad”, precisó Martín Celi.
El programa de Formación para Adultos organizo esta ponencia como parte de sus actividades de capacitación a los estudiantes de las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingeniería.

0 comentarios:

Publicar un comentario